
Para escuchar su musica visita: http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendid=54296128
Genero: Punk Hardcore Ska
MUSICA ECUATORIANA EN TODO SU ESPLENDOR.

Cecilia Villar Eljuri, guitarrista y compositora Ecuatoriana, presenta su nueva vision musical, Eljuri. Eljuri fue formada por Cecilia con el consejo creativo de manejadora Paula Romano. Cecilia's vision, Eljuri, es una combinacion de ritmos latinos, inclusive rumba-flamenco, cha cha cha, reggae, pasillo y son impulsado por guitarras electricas y acusticas sobre una fundacion de funk y rock. "Tengo tanto mas que expresar. Las liricas de las canciones de mi proximo CD exploran los topicos serios que requieren la fuerza pujante del rock clasico. Eljuri expresa este mensaje mas profundo a trabes del poderoso impacto de rock junto con sus races tradicionales Afro-Cubanas. Es realmente la musica que es el corazon y alma de Eljuri" explica Villar. Cecilia Villar Eljuri (Voz, Guitarras y Compositora) se crio en un hogar hispano lleno de musica, danza y teatro. Escuchaba al son Cubano con su padre, Paco Villar, el legendario comentarista pionero de radio, teatro y television del Ecuador, disfrutaba de los ritmos rockanroleros de Led Zeppelin con sus hermanos mayores y aprovecho la herencia musical de su madre Olga Eljuri Villar para formar su propia vision. Olga era una artista de grabacion y compositora de tangos, pasillos y boleros durante los anos de la decada de los 1950 en adelante. Como colaboradora y co-productora creativa para este disco, Paola Romano (People, InStyle, George, SPIN) es una contribuidora esencial al desarrollo del CD con sus ideas musicales intuitivas y con su trabajo en los arreglos. Por el cosmos del universo, Yossi Fine, Paola y Cecilia encontraron una a la otra y todo se cayó inmediatamente en el paso. Como co-productor, Yossi (David Bowie, Lou Reed, www.myspace.com/excentricsoundsystem) expresa su riqueza de la comprensión musical además de contribuir como bajista.
CURARE (scroll down for english version) CURARE Es el paralizante que los indígenas de la amazonia untan en los dardos de sus cerbatanas. Rara vez pierden un tiro. La música de CURARE puede definirse como Longo-Metal , una reinterpretación ecuatoriana, latinoamericana, de varias corrientes del hard rock. Música Mestiza, o de mestizajes, combina sonidos extremos con ritmos andinos y afro; vientos andinos, zampoñas, rondador, con guitarras distorsionadas y ritmos hard core. Es una fiesta andina de rock joven En Febrero del 2002, la banda apareció en la escena nacional, participando junto a 7 bandas en el CD compilatorio "Desarme Vol 1", con dos temas. Su primer disco "Comando Urbano" se lanzó en el 2004. El álbum fue grabado en el estudio del IAVQ en Quito, bajo la producción del sonidista chileno Felipe Mardones. Meses después del lanzamiento de "Comando Urbano", la canción "Llucshi Caimanda Gringos" fue escogida para formar parte del soundtrack del filme ecuatoriano "Ni Cagando", y en enero del 2005, Curare lanzó un video clip de ese tema, que incluye imágenes de la película. En julio del 2004, participaron en el concierto de inauguración del "Foro Social de las Américas" celebrado por primera vez en Quito- Ecuador, así como en la clausura del Congreso de la OCLAE (organización latinoamericana de estudiantes), durante el mismo mes. Participaron en las ediciones 2003, 2004 y 2005 de la "Semana del Rock", tocando junto a más de 80 bandas en cada festival. Gracias a su fusión musical única, la banda ha participado en eventos donde un grupo de rock normalmente no estaría, como el encuentro de etnomusicólogos de los países del convenio Andres Bello, donde formaron parte del trabajo académico del etnomusicólogo Juan Mullo: "Nuevas nociones de identidad musical". Participaron también en la ópera nativa "Ayahuasca" escrita por el guitarrista de jazz David West, junto a músicos indígenas de tres regiones del Ecuador. Además, fueron parte de las ediciones 2005 y 2006 del Quito Fest, junto a bandas como Korzus, Ratos de Porao, Masacre y Todos tus Muertos. Curare ha tocado en Costa, Sierra y Oriente del Ecuador, en ciudades como El Coca, Guayaquil, Ibarra, Otavalo, Latacunga, Cuenca, Pasaje y Cotacachi. En el verano del 2005, el tema "Taita Imbabura" fue incluido en el cd compilatorio "Latino Aphrodisiac Summer 2005" de la Revista BOOM, una de las cuatro revistas más importantes de Rock Latino en Estados Unidos, con distribución en España y Puerto Rico. La distribuidora digital independiente CDBABY.COM , con más de 100.000 títulos a la venta, homenajeó el concepto y primer disco de la banda, manteniéndolos por una semana en su página principal. Comando Urbano se encuentra entre los escogidos del editor, en la sección "Rock en Español". CURARE fue la primera banda ecuatoriana en venderse en itunes. Fueron invitados al NXNE, el festival musical más importante de Toronto, Canadá, edición 2006. Su segundo álbum, "Radical Acción", fue mezclado por Juan Pablo Rivas y masterizado por Billy Gould, de Faith No More. Radical Acción afianza la fusión entre música andina y hard-rock, y se lanzó en noviembre del 2006. Curare está dando una serie de conciertos de promoción de ..Radical Acción.. en Quito y todo el Ecuador. Actualmente CURARE se vende en Itunes, emusic.com, towerrecords.com y cdbaby.com.
Jejeje los liricos de esta banda son un cuaje de risa...y el estilo es un chance original...es como cumbia villera o algo asi, no se que chucha mismo es...pero suena vacan y me vale tres contenedores de verga si no te gusta.
En el 2003, 5 amigos se unieron para hacer música, Boris Llerena en la voz y guitarra, Cristian Delgado en el bajo, Efrain Alvarez en el teclado, Andres Navarro en la guitarra y Juan Carlos Veloz en la batería, asi nació Peccata Minuta, banda dedicada exclusivamente a la creación de música propia, la banda estuvo unida hasta el 2005, en ese tiempo la banda pudo experimentar mucho y tocar mucho también , fueron teloneros de los Crucks en varios conciertos, también dejaron buenas canciones grabadas como Little Child, Talented Boy y algunas mas. Durante el 2005 Boris viaja a Argentina en su búsqueda de conocimientos siempre relacionados a la producción musical, a finales del 2006 regresa con mucha música nueva e ideas frescas, se junta con su amigo Cristian Delgado ( bajo de Peccata) y emprenden varios proyectos musicales hasta llegar a este, LOS VERDADEROS a raíz de una convocatoria que hizo una radio local para un concurso, LOS VERDADEROS grabaron su versión de Spirits in The Material World de THE POLICE con Gabriel Hernandez en la batería( otro virtuoso y dedicado músico muy querido por la banda) y dejan una muy buena impresión en el publico, esa respuesta revive el llamado a la música y a unirse con sus viejos amigos Andres Navarro y Juan Carlos Veloz. LOS VERDADEROS están grabando su primer disco que promete muchas sorpresas, ellos como siempre van a dar lo mejor de si. Escuchen las canciones que tenemos, LOS VERDADEROS somos como ustedes, una banda de amigos que se juntan para hacer eso que mas les gusta, tocar.
Talento Guayaco!
Para escuchar su musica visita: http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendid=232150653
Genero: Indie
Juan Carlos Vergara López, musico y compositor guayaquileño desde los 10 años de edad. En la actualidad, a sus 25 años, presenta su primer proyecto musical independiente bajo su direccion y produccion, en el que fusiona la musica electronica con percusion latina y el desgarrador sonido de una guitarra bien distorsionada bien rockera. ¨ He encontrado en el bajo fretless (sin trastes) el arma perfecta para poder canalizar mis ideas ... nada como el fretless, creo que eso le da a mi musica un detalle bastante especial.¨ Fanatico a muerte de Charly y todos sus discipulos. Pedro Aznar no se queda atras. ¨ En el proyecto de rock electronico Pateando al Perro, la instrumentacion base, que incluye bateria, bajo, guitarras y teclados, la ejecuto yo., ademas de la composicion de todos los temas¨ . En vivo, la banda el Jefe Vergara esta integrada por Antonio Vergara en la guitarra, Victor Andrade en los teclados, Giancarlo Guzman en la bateria y secuencias y Juan Carlos Vergara en bajo y voz. ¨ Mucha gente comenta que esta musica provoca cierto estimulo sexual, tendrian que comprobarlo. Siendo asi el caso, en un futuro muy cercano podria crear un nuevo genero: Rock Pornotronico ... Muy pronto.¨ Productor musical, Director de vídeos y cortometrajes, guionista. ¨ En estos momentos estoy solo contra el mundo tratando de sacar adelante el proyecto, asi que eso me entusiasma mas aun. Ya vendran tiempos mejores, sobretodo para la musica ecuatoriana. soy bien guayaco!!! ¨
Maldonado: "Nacido en un hermoso puerto de crepusculos arremangados: Guayaquil, La Perla del Pacifico. De chiquito me obligaban a cantar "La Mochila Azul" en toda reunion familiar, y debido a ese trauma infantil, ahora me creo cantante. Mi mami igual dice que soy especial...."El video deja mucho que desear, pero la cancion es bien linda.....
Genero: Pop Balada
Cabe aclarar que la siguiente cancion es la version ecuatoriana del primer disco del cantante Juan Camus de Operacion Triunfo.....Que la disfruten!
Genero: Pop Rock
Las Lolas son uno de los primeros grupos en representar al pop femenino en el Ecuador. Inician su carrera en el año 2000. Después de haber realizado producciones pequeñas con Felipe Jácome (Tercer Mundo), lanzan su primer disco llamado “Las Lolas”, un excelente trabajo que las dio a conocer a nivel nacional. "Que debo hacer" es el primer sencillo en ser promocionado y fue la canción con la que lograron tener éxito gracias a su masiva aceptación.Luego de promocionar varios sencillos más del mismo disco en distintas ciudades del país, realizan varias giras promocionales y varios shows con los cuales se consolida su estilo y su publico. Actualmente, Las Lolas están promocionando 2 sencillos de su nuevo material discográfico que son: "Me haces tanta falta" y "Esta soledad". De la misma forma han realizado una gran cantidad de shows en el centro del país, mientras que preparan su nuevo corte promocional llamado "Atrápame" que como balada, logrará llegar al corazón de todos los ecuatorianos.
Fuente: http://www.elrondador.com/
Genero: Pop Rock
Nace en el 2004 con la idea de crear Una propuesta de un estilo Hip-hop-hardcore a base de instrumentos y rimas crudas que demuestra lo que hacemos, un estilo de vida que va por un mismo camino, el cual es la libre expresión. Una cultura que va en contra de la falsedad, la hipocresía, la venganza, un movimiento que deja huella, que define nuestro punto de vista acerca de la realidad, las duras experiencias que labra nuestro camino al compás del tiempo. En visperas de su nuevo Lp Coktail de vicio que cuanta con colaboraciones como Kaer (Star flam belgica) Guanaco Mc, Suco (Tamuga). Sus estereos se vestiran de gala.Antes que Rícky Martín moviera su "Bon-Bon" y Enrique Iglesias ofreciera "Bailamos", ya existía Gerardo, el Rico Suave, quien hasta la actualidad ha demostrado estar en el sitial de los latinos con mayor éxito en Estados Unidos. Ha realizado varias portadas de revistas internacionales y ha sido escogido en dos ocasiones entre las 50 personas más sexy por la revista "People".
Gerardo en sus comienzos (los 80"s y 90's)....
Nacido en Ecuador, Gerardo Mejía ha tenido una larga y brillante carrera artística tanto en la música como en la actuación. Pero su historia se comienza a escribir al ganar el primer lugar en el concurso de baile "Dance Fever" el que se realizo a nivel nacional en Estados Unidos y en donde Gerardo se daría a conocer internacionalmente, esto seria la clave para el comienzo de su carreracomo actor, donde en televisión participo en las aclamadas series "21 Jump Street" junto a Johnny Deep y Supercarrier" (Portaviones), su actuaciones en el cine empezarían con "Winners Take All", compartiría con Patrick Dempsey rol estelar en "Cant Buy Me Love" para luego acentuar su carrera de actor en el clásico "Colors" junto a Sean Penn y Robert Duvall, luego vendrían "Till Y Kissed You", "Sundown", "A Million to Juan", y su mas recientes films, "Loco Love" y "You"ll Never Weez in This Town Again".
Mientras actuaba, escribía y componía música, y es aquí donde nace el rap en la vida de Gerardo, Interscope Records una de las mas grandes disqueras de la actualidad fue quien finalmente le ofreció un contrato y por coincidencia convertirlo en el primer artista de esta compañía. En abril de 1991, Interscope Records presentó el primer sencillo "Rico Suave" el cual fue un enorme éxito de su álbum debut "Mo' Ritmo". Este álbum vendió más de un millón y medio de copias y llevo a Gerardo a recorrer el mundo entero, FUE LA PRIMERA VEZ QUE SE ESCUCHABA UN TEMA EN ESPAñOL EN MTV. Su siguiente material fue "Gerardo Dos" el crossover al español lo realizó con "Así Es" y "Derrumbe". Con estos cuatro discos logró vender cerca de tres millones de copias que lo situaron como EL PRIMER ARTISTA DE ESTE GENERO.
Al paso del tiempo, Interscope Records le ofrece a Gerardo la dirección del departamento de contrataciones y desarrollo de nuevos talentos (A&R), Siendo EL RESPONSABLE DIRECTO DE LA FAMA DE ENRIQUE IGLESIAS Y EL RAPERO BUBBA SPARXXX. Como A&R de Interscope Records a llegado a ubicarse en los PRIMEROS TRES LUGARES A NIVEL MUNDIAL, por encima de Tommy Motóla, Ron Fair y otros. Con mucho éxito regreso para presentar en el 2002 el álbum que se llamaría como el "Gerardo", el cual incluyo éxitos que ocuparon los primeros lugares en las radios y estuvieron en ubicaciones estelares en Bíllboard como "Sigo Siendo Rico", Americana" "Ta'Cañón", "Tu Galán" y "Es Gerardo" entre otros.
Tema de su ultimo disco 180 Grados: "Sueña"
180 Grados - Yo soy Aquel
Yo soy Ecuatoriano
Genero: Rap
BIO en Espanol
SuperKarma (antes conocidos como “Los Karma”) describe su musica como un coctel de ritmos subersivos y sabrosos de Punk, Funk, Reggae, Ska y lo multifacetico del Rock, con una base de Latin Groove. La banda tuvo sus inicios en Guayaquil - Ecuador, sus fundadores son Christian Garcia y Henry Jaime, nacidos en New York de padres Ecuatorianos, se conocieron en el colegio en Guayaquil y es en esta ciudad donde nace Superkarma. SuperKarma se caracteriza por sus buenos shows llenos de energia y siempre inovadores. SuperKarma formo parte de una revolucion musical en los noventa en Guayaquil y ahora forman parte de la nueva revolucion musical en New York.
DISCOGRAFIASuperKarma grabaron dos discos de produccion independiente: “Los Karma 1991 - 1999” es un disco conceptual y recopilatorio de las canciones grabadas por Henry y Christian durante diez años y contiene canciones grabadas en Guayaquil y en New York. En este disco podemos escuchar ensayos en vivo en varios estudios urbanos y tambien se puede apreciar la evolucion de la banda.“La Yegua’s in da house” fue un disco promocional grabado para el mini tour “ En busca de la Yegua playera/2001”por las playas de Ecuador. Ademas de sus conciertos en N.Y. se encuentran produciendo y promocionando lo que sera su siguiente CD de produccion independiente.
SuperKarma han tocado en New York en los siguientes lugares: La Kueva, Village Underground, ACME, The Elbow Room, Babalu, Continental, Casa Bonita, FM, Sirenas, D’Antigua, La Oveja Negra, York College, Alternafest, La Tasca, Starbucks, Teleton (Ecuavisa-Unesco) "El Nino Esperanza", York College, Pussycat Lounge, ...entre otros
En New Jersey: Festival de la Herencia Ecuatoriana en el estadio de los Gigantes, Cosmos 2000, La Amistad, Tickets Bar, Trilogia, Fucshia, Don Manuel, ... entre otros
Participaron tambien en diferentes festivales musicales en Ecuador tales como : Concierto Jesus del Gran Poder en Quito, cuatro veces grupo invitado al festival Saustock en Guayaquil , Concierto Ecologico en el Garzocentro 2000 Guayaquil Concierto Rock N’ Pepsi Guayaquil y Salinas , Premiacion del Campeonato de Surf Playas 2000, Carnaval 2001en Casa del Sol - Montañita, concierto MTV latino en Mar Bravo entre muchos mas....
Para escuchar mas visita: http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendID=24408483
CHAUCHA KINGS LA BANDA DE BANDAS Chaucha Kings, es el resultado de la union de tres de las agrupaciones mas destacadas y representativas de la musica moderna ecuatoriana de los ultimos tiempos: Cruks en Karnak, Caceria de Lagartos y Tomback. Este proyecto demuestra que artistas de diferentes tendencias, pueden conjugar sus talentos con el simple animo de generar buen rocanroll y proyectar un mensaje: compartir y disfrutar. La primera grabacion recoge tres canciones producidas por Pablo Santacruz y Andres Sacoto Arias, grabadas en el Serrucho Producciones por Miguel Vaquero, con la participacion del destacado percusionista Gino Castillo, mezcladas por Juan Manuel Jacome (Tercer Mundo) y masterizadas por Sergio Sacoto Arias (Cruks en Karnak). Quien piensa en ti, Tabaco y Ron, Pagarasy sus versiones remix, son los sencillos que sonaran en radio y TV, y llevaran a Chaucha Kings a los escenarios de todo el pais. Por todo esto, no dejes de escuchar y ver a Chaucha Kings, la Banda de Bandas
Equilivre: "La mayoria de nosotros nos conocemos desde el colegio , aunque no estuvimos juntos en clase, creemos que nos hicimos amigos por alguna raz�n, jeje...la m�sica. Somos Equilivre desde hace un a�o y madio, y como no hay sellos discogr�ficos en nuestro ps�s, nosotros financiamos nuestro primer disco, el mismo que terminamos de grabar hace apenas 2 meses. En la mitad de este proceso de grabaci�n, nuestro amigo y antiguo baterista de la banda tuvo que dejar la banda en busca de metas personales. Es entonces cuando un amigo que conocimos en uno de nuestros shows fuera de la ciudad, para ese tiempo nuestro sonidista, se convertir�a en el nuevo baterista oficial de Equilivre. Hoy nos encontramos a punto de lanzar nuestro primer material discogr�fico, y promocionando nuestri tercer sencillo la balada rock titulada " Junto a Ti , este nuevo tema seguir�a a los ya hits pegados en todas las radios del pa�s, primero ser�a " Comprar� una Botela " , despu�s " Dame una se�al " y esperando que no se rompa la cadena de �xito con el nuevo single " Junto a Ti "... Estos 3 temas pueden escucharlos aqui en nuestri oerfvil del hi5, pueden por supuesto descargarlo. Los dejamos, dese�ndoles lo mejor y eternamente agradecidos por todo el apoyo y cari�o que nos brindan en cada concierto, los queremos mucho. No se pierdan..."
Johanna Carreño ha obtenido sus primeros triunfos en la música. Esta ecuatoriana, nacida en la ciudad costera de Portoviejo (provincia de Manabí), ha participado en programas de televisión, galas benéficas, conciertos y fue denominada como artista revelación del año 2006.
Atrás quedó su participación en las pasarelas (ella se incorporó como modelo profesional en la academia de la reconocida fotógrafa Shantall Fontaine, en Guayaquil); es de signo piscis (nació el 10 de marzo de 1987), y ahora se concentra en su capacitación en el mundo de la música. Su carrera la inició a los 16 años con poca experiencia pero con mucho deseo de cumplir su sueño. Con el respaldo de Equilibrio Producciones, que nació artísticamente junto a Johanna Carreño, sacó su primer trabajo "Un poco de amor". Éste fue promocionado en los medios de comunicación a nivel nacional teniendo buena acogida. Con la preparación del disco obtuvo un fértil conocimiento que le dio paso a una etapa totalmente profesional en su carrera.
Nuevo trabajo discográfico
A fines de septiembre del 2005 la artista se dedicó exclusivamente a preparar su segunda producción musical, para lo cual buscó una productora fuera del Ecuador. Contactó a FMO MUSIC, en Perú, la que se encargó de realizar su segundo material “Me liberé”, cuyo productor musical es Francisco Murias Ocampo.
En la producción del segundo disco intervinieron talentos musicales de Perú y Cuba. A las voces se unieron los agradables sonidos de instrumentos como las guitarras eléctricas, bajos, baterías y otras resonancias electrónicas.
"Me libere" contiene 10 temas: Cielo, Sola no estará, Llora todo mi amor, Siempre así, Dentro de mi, Una vez, Por tu amor, Enséñame, Esta noche y Me liberé, tema que cuenta con un video, que fue dirigido por Percy Céspedes, un experto en el tema. En la realización del video intervino un equipo integrado por el Director, Productor Ejecutivo, Director de Fotografía, asistente de cámara, y otros. El video está en formato de cine súper 16mm.
Promoción
Con "Me liberé", Johanna ha sido escuchada en emisoras del Ecuador con mucha fuerza, incluso resultó ganadora como artista revelación en un certamen organizado por el Municipio Metropolitano de Quito, denominado "Mis bandas nacionales"; la cantante además se hizo acreedora a otros premios y su primer promocional quedó entre los primeros lugares de varias radios Ecuatorianas. Además la popular radio ALFA le entrego un reconocimiento por su carrera artística en la segunda edición de los "Premios Juventud 2006", donde su destacada actuación fue muy aplaudida.
Su segundo tema en promoción es “Cielo”, el que seguro le dará grandes satisfacciones.
Se prepara
Johanna quiere llegar lejos no solo en la música. Ella, entre las promociones, estudia la carrera de Gestión Empresarial en la especialización de marketing en la Escuela Politécnica del Litoral, ESPOL (una de las más exigentes del Ecuador). Aspira a ser una destacada profesional y hacer conocer el talento ecuatoriano en toda América. Se considera una chica sencilla, espontánea y alegre, a quien le gusta el cine y compartir con su familia.
http://www.johannacarreno.com/
Genero: Pop Rock
La cantante guayaquileña Andrea Espinoza iniciará la promoción de su tema Nací para amarte, que incluye en su disco Esperando.
Espinoza presenta dos versiones del tema; la una es Nací para amarte de día y la otra, Nací para amarte de noche. Explica que el motivo es porque la primera es en género rock y la segunda en balada.
La guayaquileña tiene previsto realizar un videoclip de dicho tema en las playas del Ecuador.
Este miércoles, a las 17h00, se reunirá con su club de fans. Además, participará el próximo 2 de septiembre en el ‘Tour por la Vida’.
fuente: http://www.eluniverso.com/
Genero: Pop Rock